Anteriormente hablamos acerca de las claves para crear un spot publicitario y que este, generara un impacto positivo sobre nuestra audiencia. Una vez conocemos los pasos a seguir para su desarrollo, será de vital importancia tener en cuenta que existen muchas maneras de llegar a ese objetivo final.
La puesta en marcha de multitud de spots publicitarios a lo largo de los años ha permitido que se creen categorías o dicho de otro modo, que se establezca una tipología de aquellos spots más utilizados o recurrentes por distintas marcas y empresas.
Tipología de los spots publicitarios
Testimoniales: Este tipo de spots recrean lo que en nuestra vida diaria suele suceder constantemente. El boca a boca es una de las técnicas de publicidad más efectivas. Es por eso por lo que estos anuncios nos muestran a clientes de la marca o prescriptores que hablan acerca del producto y de sus beneficios, recomendándonos su uso o adquisición. En ocasiones, lo protagonizan personas realmente conocidas, lo que hace que se encarezca mucho más la producción.
Situaciones cotidianas: Como su propio nombre indica, se trata de un spot en el que una serie de actores hablan acerca de las virtudes de un producto dentro de una situación cotidiana de sus vidas. Algo que permite que el público pueda llegar a sentirse reflejado y el mensaje, capte su atención.
Emocionales: Emplear emociones es la manera más directa de calar en el espectador. Probablemente este tipo de spots sean de los más difíciles de desarrollar pero si se consigue emocionar a alguien utilizando el sentimentalismo, el éxito estará asegurado y el anuncio y la marca, quedarán en su retina y memoria para siempre.
Cabezas parlantes: El spot está protagonizado por una persona o presentador que habla acerca del producto o servicio y sus beneficios. Además, el público puede ver claramente cómo es el producto, su packaging…Es fundamental que el mensaje sea potente y que la persona que hable tenga habilidades comunicativas. Es por ello que normalmente se recurre a grandes personajes o presentadores del mundo de la comunicación para llevarlos a cabo.
Problema-Solución: Un clásico dentro del mundo del spot publicitario. Consiste en arrancar planteando un problema para después, ofrecerle al espectador una solución que pasa por hacer uso del producto o servicio que la marca está anunciando.
Comparación: Es importante que en este tipo de spots no se mencione el nombre de otras marcas o productos, ya que no es algo que legalmente esté permitido. Dicho esto, estos spots consiste en posicionar el producto o servicio por encima del resto, dejando claro que sus beneficios y eficacia están por delante de los de cualquier otro.
Analogía: Se intenta asociar una idea al producto o la marca en sí misma. Uno de los ejemplos más conocidos es el de Coca-Cola, a la que todos relacionamos con la felicidad.
Personajes: Algunas marcas optan por crear un personaje y que este se convierta en el protagonista de muchos de sus spots durante años. Alguien a quien identifican con la marca y que se convierte en un clásico. Como por ejemplo, el payaso de Macdonals o el perro de Scottex, entre otros.
En Babalua contamos los medios humanos y técnicos necesarios para desarrollar cualquier tipo de spot publicitario. Somos capaces de impactar en la toma de decisiones de potenciales compradores a través de recuerdos inolvidables. ¿Estás preparado? Ponte en contacto con nosotros.